Una travesía de 5 días con la aventura recorrer las dunas de Fiambalá, Tatón y el fascinante Campo de Piedra Pomez. Atravesaremos ríos, caminos de piedra volcánica y gran parte de los circuitos que utilizaron los corredores del DAKAR, con paisajes realmente majestuosos. Cronograma de Actividades: Día 1 - Encuentro en Fiambalá Check in, briefing de la travesía y cena de bienvenida Día 2 - Dunas de Taton Partiremos rumbo a nuestro primer objetivo, Las Dunas de Tatón, enormes formaciones de arenas blancas utilizadas en los años anteriores por el paso del DAKAR, recorreremos tremendas dunas de arenas blancas en nuestra travesía, llegaremos a lugares realmente increíbles, con vistas espectaculares trepando la pre cordillera de los andes. Para llegar a nuestro destino, utilizaremos circuitos por rutas no tradicionales, el final del recorrido son Las Termas de Fiambalá y sus famosas piletas de agua termal. Día 3 - Rumbo a Campo de Piedra Pomez por Las Papas. Visitamos el Campo de Piedra Pomez, este sorprendente campo de rocas se encuentra entre volcanes y un mar de médanos blanco. Lo componen más de 5.000 formaciones rocosas, que están concentradas en un área de 35 kilómetros de largo, originado por la emanación volcánica del cercano Volcán Blanco. Dia 4 - Dunas de Fiambalá por la tarde Recorreremos la zona de enormes dunas cercanas a Fiambalá, el famoso cerro Kirbus, una enorme duna que lleva el nombre del reconocido escritor y viajero Federico Kirbus. Haremos un peinado de la zona para conocer a fondo todo el lugar, sin perdernos nada. Como la arena de este sitio está como apoyada sobre las montañas, con técnica y trabajo en equipo, podremos acceder a zonas altas, lo que nos brindará paisajes realmente increíbles. Dia 5 - Balcón del Pissis con una Altura 4.700 m. Con un recorrido de 330/ 420 km aproximadamente, sin nieve y hielo se puede bajar desde el Balcón del Pissis a recorrer y visitar las Lagunas Negra, gris, Ojos de Campo o de Mar y Laguna Verde del Salar del proyecto Tres Cruces “Litio”. Dia 6 Nos despedimos hasta tu próxima aventura 4x4. Para participar en esta travesía NO es necesaria: · Ningún tipo de experiencia previa. · Que poseas algún accesorio extra en tu 4x4 SI es necesario: · Un neumático de repuesto en buen estado. · Ganchos de remolque delanteros y traseros, por favor chequea donde están los de tu vehículo antes de salir. · Si tienes dudas sobre la participación de tu 4x4 en esta travesía escribinos al 1163763003. Una experiencia todo terreno en dunas y puna distinta que solo X-PERIENCE 4X4 TE PUEDE OFRECER. Calidad y experiencia comprobada en la organización de viajes de aventura, donde la SEGURIDAD para las personas, el medio ambiente y los vehículos son la prioridad principal. Más de 25 años ininterrumpidos liderando ampliamente la actividad dentro del continente Latinoamericano nos avalan y son nuestro mayor valor agregado. Hay que entender que en la zona hay muy pocos servicios, hay que llevar por lo menos un bidón de 25 litros adicionales de combustible, no hay servicios gastronómicos ni oferta hotelera, es un paraíso virgen, de esos que quedan pocos en nuestro país. Nosotros te invitamos a conocerlo y recorrerlo con TOTAL SEGURIDAD. En la travesía recorreremos lugares agrestes e inhóspitos, la idea es recorrer bien el lugar, hay que ir preparado para hacer buen 4x4 y jornadas largas, cuidando la seguridad y siendo responsables, dado que estamos lejos de todo y en altura, con lo cuál no podemos asumir riesgos innecesarios. Reserva de lugar e inscripciones. Debes recordar que los cupos para participar en este evento son muy limitados, por lo tanto te rogamos realices tu reserva con la debida anticipación. Dejanos tu consulta completando el formulario arriba del todo o escribinos al 1138413633, Te esperamos! ¿Nos Vemos en Catamarca? José Mujica La cita es en la provincia de Catamarca con el objetivo de recorrer una tierra inhóspita de dunas, puna y volcanes. Accedé a lugares donde sentís que sos de los primeros humanos en estar allí. Se trata del ambiente más extremo que se haya conocido hasta ahora y que mejor recrearía las características inhóspitas de nuestro planeta hace más de 3.500 millones de años.