Travesias

Vamos a ver el DAKAR 2013 al Perú

En Enero, vamos a ver el DAKAR 2013 al Desierto Peruano, uno de los lugares más impresionantes para hacer off road de todo el Continente Sudamericano.


Fotos: 10

11/27/2012

Dejanos tus datos para enviarte información

ENCONTRÁ TODA LA INFO AQUÍ, NO DEJES DE CONSULTARNOS.

http://www.4x4on-line.com/v2/admin/images/logo%20dakar%202012%20x-p.jpg

Del 5 al 8 de Enero

Desiertos del Perú (Ica y Pisco)

“Invitación abierta a participantes de toda Sudamérica”

 

En Enero del 2013, volvemos a ver el DAKAR, esta vez, nuestra propuesta supera ampliamente a las anteriores, nos vamos al Desierto más grande de Sudamérica, en la República del Perú.

Veremos en vivo y en directo pasar por nuestras narices a los más de 300 corredores dentro de un inmenso mar de dunas. Como sabemos que el trayecto a Perú es muy largo, tenemos un plan muy interesante para proponerte.

Vamos a ver dos de la mejores etapas de la carrera más intensa y apasionante del mundo.

·         La primera: el día 6 de Enero en el famoso “Desierto de California” en la etapa Nº2 Pisco – Pisco.

·         La segunda: el día 7 de Enero, en el “Desierto de Ica” a orillas del Océano Pacífico, sin dudas, el desierto más grande e impresionante de Sudamérica, en la etapa Nº 3 Pisco - Nazca.

Por que la organización del DAKAR eligió esta zona para comenzar la competencia? Por sus impresionantes cordilleras de dunas, por su gran espectacularidad y porque es la más parecidas al desierto africano. Sin dudas, esta será una experiencia fantástica.

Te ofrecemos 3 noches en un hotel espectacular, el Hotel “El Huarango” (www.huarango.net), ubicado a 5 kms al norte de la ciudad de Ica, donde deberemos exigirnos con los horarios de partida, saliendo a la zona de competencia muy temprano, pero, disfrutando de las comodidades del hotel por la tarde, comentando las vivencias del día y tomando unos tragos en la piscina.

Para participar, hay tres formas de hacerlo:

·         Viajar desde cualquier país cercano en tu propia 4x4 hasta el hotel en la Ciudad de Ica. De esta manera podrás disfrutar de este mágico desierto conduciendo tu propia 4x4. Esta es la opción más económica.

·         Llegar a Lima en avión y rentar una 4x4 de alquiler. De esta manera, también podrás conducir una 4x4 en este fascinante desierto. Esta opción es tal vez una de las más costosas, porque deberías comprar los tickets aéreos y rentar el vehículo además de abonar el paquete que te ofrece nuestra organización. (En este caso, las reservas de vehículos de alquiler, deberán hacerse con la debida anticipación, para alquilar camionetas 4x4 en Lima, hay que contactar a las rentadoras de carros y consultar disponibilidad y precios)

·         Volar a Lima y trasladarte hasta la Ciudad de Ica en nuestras camionetas 4x4 con chofer de organización y vivir toda la experiencia DAKAR 2013 de acompañante. Esta opción puede llegar a ser un intermedio entre las dos opciones anteriores. (Esta opción es muy limitada, dado que los lugares disponibles son muy pocos)

En los años anteriores, cientos de personas nos acompañaron, esta es tu oportunidad de ver la competencia de todo terreno más dura del mundo, con servicios de primer nivel y toda la seguridad que te brinda nuestra organización, con más de 16 años en el mercado Latinoamericano. TE LO PENSÁS PERDER!!!

¿Te gustaría venir a ver en vivo y en directo el DAKAR Perú – Argentina – Chile 2013 en su paso por el Desierto Peruano, con servicios de lujo, en un evento totalmente exclusivo, único y rodeado de una marco geográfico impresionante?

Por este medio los queremos invitar a participar en un evento con características únicas y exclusivas.  Vamos a ver, en VIVO y en DIRECTO, dos de las mejores etapas de la carrera más intensa y apasionante del mundo.

·         La primera, el día 6 de Enero en el famoso “Desierto de California” en la etapa Nº2 Pisco – Pisco.

·         La segunda, el día 7 de Enero, en el “Desierto de Ica” a orillas del Océano Pacífico, sin dudas, el desierto más grande e impresionante de Sudamérica, en la etapa Nº 3 Pisco - Nazca.

Veremos pasar a cientos de competidores entre autos, motos y camiones, pasarán delante nuestro; y ustedes, sus amigos y/o familiares; podrán ser parte de esta nueva y apasionante aventura.

Como todos ustedes saben, en Enero del 2013, se realizará la 5ta edición latina del DAKAR en Perú, Argentina y Chile, la competencia de todo terreno, más dura, reconocida y prestigiosa del mundo. Una competencia que recorre gran parte del Sur Peruano, el norte y centro de Argentina y la Costa norte Chilena, atravesando los más lindos y espectaculares paisajes de las diferentes provincias a su paso. Por eso no se lo pierdan, los invitamos a vivir una experiencia única.            

En las ediciones anteriores, mas de 400 vehículos vieron la partida en Mar del Plata, y prácticamente un poco más de la mitad llegaron a la meta, lo que demuestra el duro desafío que significa participar en el DAKAR. Este año, la partida es en Lima, Perú, y comienza con todo por el Desierto más impresionante que se puedan imaginar, con cordilleras inmensas de Dunas y, según sus organizadores, será de las más duras dentro de toda la carrera.

Se imaginan ver esos impresionantes camiones corriendo por las enormes dunas del Desierto Peruano?

Por eso queremos que te animes y vengas con nosotros a participar de este espectacular evento, sabemos que el trayecto a recorrer es muy extenso, pero si dispones de unos días de más, tanto a la ida como a la vuelta, encontrarás impresionantes atractivos para visitar, justificando semejante viaje. Podes aprovechar para conocer Machu Pichu y Cusco, haciendo de este viaje una experiencia inolvidable, podes visitar las famosas y enigmáticas líneas de Nazca, muy cerca de donde estaremos nosotros viendo al DAKAR, o bien, podes hacerte una escapada en tu vuelta y pasar a conocer el desierto de Atacama, en Chile, visitando sus playas sobre el pacífico. En fin, hay una gran cantidad de opciones para que tu viaje sea de lo mejor y, además de ver el paso del DAKAR por el desierto peruano, tengas unas vacaciones únicas e inolvidables.

En el 2010, tuvimos la oportunidad de ver, junto a un contingente de más de 100 personas, lo que fue el gran filtro de la carrera, la etapa de las Dunas del Nihuil, en San Rafael, Mendoza, y en el 2011, fuimos con más de 150 participantes a la Quebrada del Yeso, en la provincia de La Rioja, y en el 2012, vimos la carrera en Las Dunas de Tatón, en su paso por Fiambalá, sin dudas, estas tres experiencias, fueron inolvidables y sobre todo, muy emocionantes para los que tuvimos la oportunidad de estar en estos lugares.

¿Porque elegimos las etapas del Desierto Peruano?, porque es un lugar ideal para combinar paisajes espectaculares, recorridos realmente increíbles, diferentes tipos de superficies y toda la magia de la competencia más exigente y apasionante del mundo.

EL LUGAR

ICA

El desierto de Ica es, junto con el de Atacama y el Sahara, una de las zonas más áridas de la tierra. Inhóspito y desolador, no es casualidad que todas las religiones hayan nacido en un desierto, lugar que invita a la reflexión y alimenta a la espiritualidad.

Todo parece muerto en él, lo único que se oye es el sonido del viento entre las dunas, todo está tan quieto que el horizonte parece ser una gran fotografía y el calor se vuelve insoportable durante las horas de sol. Una vez adentro se descubre lo impensado: restos fósiles que recuerdan que donde solo hay arena hubo vida (y agua) millones de años atrás.

Icaes un departamento del Perú ubicado en la parte sur-central de este país, frente al océano Pacífico. Su capital es la ciudad de Ica. Esta zona abarca casi íntegramente parte del Desierto costero peruano (El Gran Tablazo de Ica), en sus valles costeros se desarrollaron avanzadas culturas regionales del Antiguo Perú. Hoy se destaca por su amplia producción agroexportadora.

Tiene una superficie de 21,3 mil km², que en términos de extensión es similar a la de El Salvador o Eslovenia.

NAZCA

Sus primeros habitantes moraron en la zona hace 10.000 años. Allí se desarrollaron mucho después diversas culturas como la de Paracas, de Nazca y Tiahuanaco costeño.

En el Perú, a 450 kilómetros al sur de Lima y cerca del océano Pacífico, se encuentran las pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos. Entre Palpa y Nazca, en la pampa de Socos, se ubican estas líneas trazadas en el suelo. Es una tierra entre negruzca y rojiza que se torna violácea al anochecer. Un semicírculo de cerros en la lejanía conforma un gigantesco anfiteatro natural abierto hacia el poniente.

En esta región miles de líneas se extienden por 520 km², y algunas incluso se prolongan hasta un área de 800 km².

Las longitudes de las líneas son variables, llegando a medir algunas hasta 275 m de largo.

Técnicamente las líneas de Nazca son perfectas. Las rectas encierran una perfección con unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros. Los dibujos están bien proporcionados, sobre todo si se piensa en sus dimensiones. Estas líneas también son testimonio de un gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes de esta zona, por lo cual se declararon patrimonio cultural de Perú.

Los nazcas pudieron usar cuerdas para no desviarse en el trazo de las cerca de 1.000 rectas –algunas de varios kilómetros de largo y dibujaron las cerca de 800 figuras animales mediante la traslación de modelos realizados a escala a grandes cuadrículas hechas con estacas y cordeles. Luego, el excepcional clima de la región –donde prácticamente no llueve, premió el ingenio de aquellos humanos preservando su obra.

LAS CARACTERÍSTICAS

Teniendo en cuenta el largo viaje que realizarán algunos para llegar a Ica, desestimamos por completo el campamento, dado que utilizaremos las tardes para relajarnos y descansar en la piscina del hotel, compartir unos tragos y revivir las historias del día.

Día 1

Nos encontraremos en el Hotel El Huarango, en la Ciudad de Ica el Sábado 5 de Enero de 2013, la idea es llegar lo más temprano posible, para poder acomodarnos bien y descansar un poco, dado que las dos jornadas siguientes, serán realmente extenuantes. Por la tarde, realizaremos en el hotel la reunión de participantes y cenaremos ya pensando en que la aventura está más cerca.

Día 2

El horario de partida será muy temprano por la mañana, nuestro objetivo es el famoso “Desierto de California”, llamado así por los conocedores del lugar, este desierto, no limita con el océano, sino que se encuentra al este de la Ruta Panamericana, y es donde están las dunas más grandes, esta será la etapa Nº 2 del Rally, llamada Pisco – Pisco, etapa prevista para el Domingo 6 de Enero de 2013. Donde pondremos unas carpas para tener sombra y durante la jornada, ofreceremos hidratación permanente y un rico almuerzo a todos nuestros amigos participantes.

Por la tarde, luego del paso de todos los corredores, regresaremos al Hotel El Huarango, en la Ciudad de Ica, donde nos prepararemos para una exquisita cena tradicional peruana en el restaurante del hotel.

Día 3

Nuevamente saldremos muy temprano por la mañana, el objetivo, “El Desierto de Ica”, donde nos dispondremos a ver la etapa Nº 3 de la carrera llamada Pisco – Nazca. Aquí tendremos como objetivo, llegar al Campamento de nuestros amigos y hermanos peruanos de Alta Ruta 4x4, donde nos integraremos con ellos para ver el paso de la competencia. Allí nos ofrecerán una espectacular parrilla al mejor estilo Alta Ruta.

Aquí nos ocuparemos de alentar el paso de todos los participantes, pero especialmente el paso de nuestros amigos Pancho León, Jesús López y Tomás Hiraoka, de Alta Ruta 4x4 del Perú, que, al igual que el año pasado, estarán entre los corredores del DAKAR.

Por la tarde volveremos al hotel a descansar, cenar y a prepararnos para la partida al día siguiente.

Día 4

Por la mañana desayunaremos en el hotel y nos despediremos hasta el próximo encuentro.

A todos los que decidan asistir, les recomendamos que para amortizar tanto viaje, preparen su vuelta conociendo diferentes destinos turísticos en el Perú, en Chile y en Argentina.

A los que no conocen Cusco y Machu Pichu, se los recomiendo muy especialmente, a solo 300kms del hotel, en Nazca, sale la ruta que los lleva a Cusco, ese trayecto se hace normalmente en 1 día. Las Líneas de Nazca son muy recomendables, Arequipa es una ciudad histórica espectacular, El desierto de Atacama en Chile es realmente impresionante, y las costas Chilenas en verano son un programa inolvidable. También es muy interesante el Norte Argentino. Seguro encontrarán un programa de viaje que hará de esta experiencia un viaje inolvidable.

LA COMPETENCIA

Hay que tener en cuenta que vamos a ver la 5ta etapa de la competencia, (Etapa Nº 05), ya los competidores estarán iniciando la carrera, lo que significa el comienzo de la competencia, con una gran cantidad de vehículos en carrera, lo que nos garantiza un gran espectáculo.

LA FECHA                   

Por eso, los días 5, 6, 7 y 8 de Enero de 2013, nos vamos a ver el verdadero comienzo del  DAKAR Perú – Argentina - Chile, al desierto de arena y dunas más grande del Continente, un sitio realmente paradisíaco, lleno de magia, un lugar que conocemos muy bien gracias a los eventos del TATT que hicimos por la zona años anteriores y que queremos compartir con vos y tu familia, con total seguridad, con servicios de primer nivel y donde solo debes preocuparte por los resultados de la competencia, de todo lo demás, nos encargamos nosotros…

LOS VEHÍCULOS

Para participar del evento hay varias opciones ya establecidas de acuerdo a las distintas necesidades, pero no debemos descartar que nuestra empresa se encuentra en condiciones de adaptarse a cualquier tipo de necesidad puntual e intentar satisfacerla. Para destacar, algunas de las opciones disponibles para la participación son:

    Cada participante viaja hasta El Perú con su propios vehículos 4x4 y realiza con estos toda la travesía de acuerdo al programa.
    Los invitados viajan al Aeropuerto internacional de Lima y rentan un vehículo 4x4 de alquiler en las diferentes rentadoras disponibles en Lima y de ahí realizan un enlace  hasta el punto de encuentro en La Ciudad Ica, a 300kms al sur de Lima y realizan la travesía de acuerdo al programa con camionetas 4x4 de alquiler.
    Volar a Lima y trasladarte hasta la Ciudad de Ica en nuestras camionetas 4x4 con chofer de organización y vivir toda la experiencia DAKAR 2013 de acompañante. Esta opción puede llegar a ser un intermedio entre las dos opciones anteriores. (Esta opción es muy limitada, dado que los lugares disponibles son muy pocos)

Disponemos de una reserva de 10 vehículos 4x4 de alquiler.

EL CRONOGRAMA:

Sábado 5 de Enero de 2013:

Desde las 12:00hs - Reunión en el Hotel El Huarango en la Ciudad de Ica. Los interesados podrán contratar noches adicionales en el hotel abonando una tarifa preferencial, tanto para los días previos, como para los días posteriores al evento..

Almuerzo libre.

19:30hs – Bienvenida a los participantes y Reunión de pilotos, aquí vamos a dar todos los detalles previstos para las dos jornadas.

20:00hs – Cena en el Hotel – Comidas Italianas.

Domingo 6 de Enero de 2013:

04:00hs – Desayuno en el Hotel.

05:00hs – Partida en caravana hacia el “Desierto de California”, distante a unos 70kms del hotel, ingresaremos a un desierto con dunas enormes, nos ubicaremos en el sitio elejido y esperaremos el paso de los competidores.

07:00hs – Comenzarán a pasar las primeras motos de la carrera.

13:00hs – Almorzamos en nuestra base de operaciones. Puede ser parrilla o vianda. Te recordamos que la hidratación durante todo el evento está incluida, solo deberás acercarte a las carpas de organización y solicitar las bebidas que quieras.

14:30hs – Más DAKAR y más DAKAR.

17:00hs – Partida en Caravana, después del paso de los últimos camiones rumbo al hotel a descansar.

20:00hs – Cena en el Hotel, varios tipos de comidas y bebidas, todo libre y de excelente calidad.

Lunes 7 de Enero 2013

04:00hs – Desayuno en el Hotel.

05:00hs – Partida en caravana hacia el “Desierto de Ica”, el desierto de arena y playas más imponente del continente. Para acceder a la zona de paso de competidores, deberemos internarnos en el desierto por más de 60 kms por enormes cordilleras de dunas, nuestro objetivo será llegar al campamento base de Alta Ruta 4x4, donde compartiremos la jornada con hermanos peruanos.

07:00hs – Llegada al campamento base de Alta Ruta 4x4 del Perú, donde seguramente, a nuestra llegada comiencen a pasar las primeras motos de la carrera.

13:00hs – Almuerzo en Campamento de Alta Ruta 4x4 del Perú. Donde disfrutaremos de las famosas parrilladas de Alta Ruta junto a una enorme cantidad de hermanos peruanos unidos por la misma pasión, “El 4x4”. Te recordamos que la hidratación durante todo el evento está incluida, solo deberás acercarte a las carpas de organización y solicitar las bebidas que quieras.

Ficha Técnica

Nombre: X-PERIENCE TOUR al DAKAR 2013. “EL DESIERTO PERUANO”  

Lugar: Desierto de California y Desierto de Ica.  Ciudad de Ica, República del Perú.  

Duración:4 días y 3 noches.

Fecha: Del 5 al 8 de Enero de 2013

Características:Travesía 4x4 – En torno a la competencia DAKAR en su paso por el Desierto Peruano.

Nivel de dificultad: MEDIO - ALTO.

Nota 1: En caso de que la organización del RALLY modifique, postergue o cancele etapas de la competencia, dedicaremos la jornada a circular por la zona, sin alterar en nada nuestro programa, igual que una travesía tradicional.

Nota 2: Si desea algún menú especial, de cualquier tipo, para cualquiera de las comidas en el programa, por favor háganoslo saber con anterioridad, para poder coordinarlo con los prestadores de servicios.

Nota 3: El programa de actividades, los recorridos y los servicios pueden sufrir alteraciones por fuerza mayor, intentaremos anunciar con la mayor antelación posible cualquier modificación al programa.

Nota 4: Los horarios de las distintas actividades tienen una tolerancia de 15 minutos por eventuales retrasos, rogamos intentar cumplirlos, así podremos disfrutar de todo el programa.

Nota 5:Pueden traer sus GPS o cualquier otro accesorio que deseen probar, será un placer asistirlos en su correcta utilización.

Costo de participación:

·         U$D 1000.- por persona con todo incluido en base doble (2 personas en habitación doble).

·         U$D 2.200.- Matrimonio con un hijo con todo incluido en habitación triple.

·         U$D 2.400.- Matrimonio con dos hijos con todo incluido en habitación cuádruple.

Descuentos especiales a grupos, no dejes de consultarnos. info@4x4on-line.com

Propuestas especiales a empresas y grupos de incentivos.

NOTA: Costo aproximado de vehículos 4x4 de alquiler U$D 120.- por día.

NOTA 2: Costo del servicio de traslado como acompañantes en camionetas con chofer de la organización U$D 600.- por persona.

NOTA 3: Los participantes que viajen en avión a Lima, de acuerdo a los horarios de llegada, es probable que deban reservar una noche de hotel en Lima, también a la vuelta, dependiendo de la hora de partida del vuelo, es probable que deban reservar una noche de hotel en Lima.

Incluye

    Derecho a participar.
    Tres noches de hotel con desayuno y cena.
    Desayuno 3 días
    Almuerzo 2 días (asado, disco, vianda u otro menú alternativo)
    Cena 3 días
    Refrigerio durante toda la travesía. (3 Días)
    Merchandising de sponsors.
    Asistencia mecánica básica - Traslado a talleres de la zona.

No Incluye

    Combustibles.
    Peajes.
    Noches extras de alojamiento.
    Extras fuera de programa.
    Comidas fuera de programa.

Opcionales/ Adicionales

    Participación Publicitaria.
    Carpa VIP.
    Traslados hacia destino.
    Alquiler de unidades todo terreno con o sin chofer.
    Activación de acciones promocionales antes, durante y después del evento.

Información Importante

Para participar en esta travesía, NO ES NECESARIO ningún tipo de EXPERIENCA PREVIA en conducción 4x4, y tampoco que poseas algún accesorio extra en tu 4x4, salvo un neumático de repuesto en buen estado y ganchos de remolque delanteros y traseros, por favor chequea donde están los de tu vehículo antes de salir.

El curso de conducción 4x4 sobre arena, es "básico" pero muy recomendable, sobre todo para conocer a fondo el vehículo y circular con total seguridad en esta superficie.

Teniendo en cuenta la época del año, te recomendamos llevar ropa cómoda, siempre un recambio a mano, botas o zapatillas de aventura, buen.  

No te vayas a olvidar de traer la filmadora y/o la cámara de fotos, seguro tendrás la oportunidad de inmortalizar varios recuerdos.  

Puedes traer eslingas, palas, linternas, GPS y cualquier accesorio que creas conveniente probar en terreno, la organización puede asistirte en su correcta utilización.  

Reserva de lugar e inscripciones

Debes recordar que los cupos para participar en este evento son muy limitados, por lo tanto te rogamos realices tu reserva con la debida anticipación.

Una vez enviados todos los datos completos, recibirás una respuesta por e-mail o vía telefónica, con la cotización formal del paquete que deseas contratar, las condiciones de pago y los datos para su cancelación.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, ante cualquier duda, no deje de consultarnos, desde ya muchas gracias, saludamos muy atentamente.

Por cualquier duda o consulta, no dejes de comunicarte con nosotros, podes llamarnos por teléfono a nuestra producción al celular 116-376-3003. También podes mandarnos un e-mail a info@4x4on-line.com

Auspician

Pirelli Neumáticos

BRP Can Am / Grupo SIMPA

Tronador www.tronador.com.ar



Gaston Ardissone para 4x4on-line.com